El
Centro Social Nazareth, es una institución de tipo privado, fundado por las
Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, quienes tienen por carisma la
construcción del Reino de Dios mediante el servicio a la persona de Jesucristo presente en los
más pobres.
Vicente de Paúl y Luisa de
Marillac descubren juntos la llamada de los más ne
cesitados de su época (Francia, siglo XVII); Eran muy distintos, pero los unía el carisma “servicio al pobre”, donde su amor a Dios y los pobres les permitió desarrollar una gran creatividad y unificar el querer de Dios en sus vidas, estas dos personas animadas por un profundo amor a Dios y al prójimo, fundaron juntos las Cofradías de la Caridad, (las organizaciones laicas más antiguas de la Iglesia); Así mismo a las Hijas de Caridad y les entregan por heredad el servicio a los más pobres. Actualmente San Vicente y Santa Luisa son conocidos como los patronos de las obras sociales.
cesitados de su época (Francia, siglo XVII); Eran muy distintos, pero los unía el carisma “servicio al pobre”, donde su amor a Dios y los pobres les permitió desarrollar una gran creatividad y unificar el querer de Dios en sus vidas, estas dos personas animadas por un profundo amor a Dios y al prójimo, fundaron juntos las Cofradías de la Caridad, (las organizaciones laicas más antiguas de la Iglesia); Así mismo a las Hijas de Caridad y les entregan por heredad el servicio a los más pobres. Actualmente San Vicente y Santa Luisa son conocidos como los patronos de las obras sociales.
La labor de las hijas de
la caridad con las personas en situación de desplazamiento inició hace más
de 10 años, cuando el fenómeno del
desplazamiento forzoso en Colombia, empezó con mayor fuerza. A partir de 1998, se abre un espacio de atención a la población en
situación de desplazamiento mediante visitas domiciliarias por parte el Equipo
de Hermanas del Centro Social y mujeres voluntarias, además, se realizó el
trabajo evangelizador contando con el apoyo de las Hermanas del Seminario.
A partir del año 2009, esta obra social decidió
continuar sus labores basado en el enfoque del cambio sistémico, permitiendo
con ello que cada persona sea gestora de su propia promoción integral,
generando el empoderamiento y la reconstrucción de su proyecto de vida permitiendo
ser multiplicadores de aprendizajes y destrezas adquiridas a lo largo del
proceso de acompañamiento psicosocial, espiritual, ocupacional, familiar y nutricional.
Las hermanas que durante este tiempo de conformación,
han sido parte de este proceso en beneficio de los más necesitados, entregando
su amor, servicio y vocación, son: Sor Inés Vera, Sor Margarita Masías, Sor
Mónica Guzmán, Sor Nohora Quintero, Sor Flor Emilia Campos, Sor María del
Carmen Díaz, Sor Julia Inés Hernández, Sor Rosalba Serrano, Sor Carmenza Lasso,
y quienes actualmente se encuentran a cargo, Sor María del Carmen Claros
(docente de cursos), Sor Rosa Lilia Díaz Vega, (equipo psicosocial) y Sor Luz
Betty Tarquino (Directora actual y equipo psicosocial)
El Centro Social Nazareth en sus
procesos de acompañamiento, busca la dignificación de los derechos humanos y trabaja
por la reconstrucción del tejido social, actualmente sus destinatarios
son 33 familias victimizadas
por el conflicto armado y/o en condición de vulnerabilidad, con estrato
socioeconómico de cero a dos,
residentes de la ciudad de Bogotá de barrios vulnerables y bien distanciados. Allí,
encontramos una multiplicidad de pobreza: desplazamiento forzado,
vulnerabilidad, marginación económica y social. Dentro de la
institución, ellas y ellos son comprendidos como: personas victimizadas por un
contexto de violencia socio política, agentes autónomos, dinamizadores de
procesos, con conocimientos necesarios y pertinentes para la transformación de
su situación. En su gran mayoría, estos
grupos familiares se encuentran representados tanto en sus hogares como en la asistencia
al Centro Social, por madres cabezas de hogar.
Buenas tardes.
ResponderEliminarMi nombre es Adelaida Suarez, me inscribí en días pasados a una capacitación de camisas, que tiene horario de jueves y viernes en horas de la mañana,es de mi interés seguir aprendiendo y aplicar lo ya antes aprendido, mi pregunta es si solo hay estos días de capacitación ya que los viernes cuento con un día de trabajo y es con lo que actualmente me estoy solventado para gastos básicos. Les agradezco mucho su atención y pronta respuesta.Gracias y DIOS siga bendiciendo sus actividades.
Buenas tarde quisiera inscribirme para el curso de máquina plana y a otros cursos en los cuales me encuentro interesada
ResponderEliminar